Sin reunirse EUA con China para discutir cambio climático

18:34:00

Cancún, QRoo, 1 Dic. (Notimex).- La delegación de Estados Unidos que acude a la COP-16 no ha tenido reuniones formales con su contraparte de China, informó Jonathan Pershing, representante especial para cambio climático de la Unión Americana.

En conferencia de prensa, explicó que las delegaciones de ambos países han coincidido en algunas de las mesas de trabajo de la Cumbre de Cambio Climático que se desarrolla aquí, e incluso coinciden en que debe haber un paquete equilibrado.

Empero, Jonathan Pershing, enviado especial del gobierno de Barack Obama para cambio climático, sostuvo que "no vinimos aquí para hacer una negociación bilateral"; por el contrario, la idea es trabajar con todos los países para lograr un avance significativo en la materia.

Aunque tanto a Estados Unidos como a China les interesa que los resultados sean positivos y que haya un paquete mínimo de compromisos y decisiones, insistió en que el foro tiene carácter mundial y por ello las discusiones se realizan de manera conjunta.

"No veo razón por la que no podamos llegar a un acuerdo", aseguró Pershing e insistió en que todos los países deben mostrar voluntad en las negociaciones y, al mismo tiempo, "ser pragmáticos" en la toma de decisiones.

Hay muchos países que emiten gases de efecto invernadero y por ello se deben tomar acciones conjuntas, incluso crearse alianzas entre grupos de países para avanzar en temas concretos de combate al cambio climático.

Ejemplificó que Estados Unidos mantiene un trabajo conjunto con los 50 países con más bosques en el mundo, para tratar de establecer una metodología concertada para medir la dimensión y los efectos de la deforestación.

Este trabajo no se contrapone con los esfuerzos de la COP-16, sino que puede ser complementaria y de hecho Estados Unidos trabaja de manera conjunta con algunos países de América Latina, como Colombia, en temas ambientales.

El jefe de la delegación estadunidense, insistió en la importancia de temas como la tecnología, las políticas y las prácticas para reducir el uso de energías fósiles, sobre los cuales se debe trabajar con todo el mundo.

Por otro lado, rechazó que los Estados Unidos no hayan hecho suficientes esfuerzos. Dijo que tal vez no se conocen muy bien las acciones, pero en su país hay esfuerzos importantes en agricultura, ciencia, transporte, industria y bosques, entre otros.

Tanto el gobierno, como la industria y la iniciativa privada, han invertido cientos de millones de dólares en acciones de mitigación.


You Might Also Like

0 comentarios