Medio Ambiente realiza 11 avistamientos de ballenas en Xàbia de mayo a octubre
18:28:00
Técnicos de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente han realizado once avistamientos de ballenas rorcuales en la reserva marina del Cabo de San Antonio, en Xàbia, entre los meses de mayo y octubre de este año, una época poca habitual para que sean divisados.
La importancia de esas cifras radica en que el cabo de San Antonio se ha convertido en el lugar "con más avistamientos constatados -con vídeos o fotografías- de la Comunitat Valenciana y de la costa mediterránea española", según un comunicado de la Generalitat.
Las mismas fuentes destacaron que, además, esas observaciones se han registrado en "puntos muy cercanos a la costa, lo que resulta poco habitual". En concreto, los rorcuales comunes -unos cetáceos de gran tamaño, que pueden medir entre 16 y 24 metros- fueron vistos a menos de media milla de la costa, cuando lo normal es que se les observe a una distancia de entre veinte y treinta millas.
Asimismo, las ballenas aparecieron frente a las costas del Montgó en grupos de cinco, cuatro y tres ejemplares, así como por parejas y, en algún caso, de forma individual. Otra singularidad de los avistamientos es que se han producido en épocas del año (entre mayo y octubre) donde los científicos no suelen constatar la presencia de rorcuales, pues lo habitual es advertir de sus desplazamientos entre agosto y septiembre.
Además de los rorcuales comunes, frente a las costas del cabo de San Antonio se han divisado otros cetáceos, como delfines (mulares y listados) y calderones. Los rorcuales proceden del mar de Liguria, una subdivisión del Mediterráneo en Francia e Italia.
0 comentarios