Venus pasará hoy entre la Tierra y el Sol

15:18:00


Cabo Cañaveral EUA.- El planeta Venus pasará el martes y el miércoles directamente entre el Sol y la Tierra, un fenómeno astronómico singular que no volverá a ocurrir hasta 2117.

Los tránsitos de Venus ocurren en pares separados por ocho años, con más de un siglo entre los ciclos. Durante su paso, Venus parece un punto redondo pequeño y oscuro que se mueve por la cara del Sol, como un insecto sobre un plato.

El tránsito de Venus realmente nos hace entender, de forma única, lo corriente que es nuestro Sol. Es una estrella más", dijo el científico y autor Mark Anderson.

El tránsito del martes comienza a las 22:09 GMT y dura seis horas y 40 minutos. El tiempo puede variar en siete minutos dependiendo de dónde esté el observador.

Los aficionados a la astronomía de todos los continentes, incluida la Antártida, podrán ver la totalidad o parte el fenómeno, que solo podrá seguirse con telescopios dotados con filtros solares para proteger los ojos.

Los astronautas que están en la Estación Espacial Internacional se sumarán al fenómeno.

Se prevén varios experimentos científicos, entre ellos estudios que deberían ayudar a buscar planetas habitables más allá de la Tierra.

Los estudios de la atmósfera de Venus podrían también arrojar luz sobre por qué la Tierra y Venus, que son prácticamente del mismo tamaño y orbitan aproximadamente a la misma distancia del Sol, terminaron siendo tan diferentes.

Venus cuenta con una atmósfera cien veces más densa que la de la Tierra y que está formada mayoritariamente por dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero que calienta la superficie de Venus hasta unos 482 grados centígrados.

El clima es brutal, con columnas de ácido sulfúrico circulando alrededor del planeta a 354 kilómetros, ocasionando regularmente lluvia ácida sobre el planeta.

El del martes es solamente el octavo tránsito desde la invención del telescopio y será el último hasta el 10-11 de diciembre del 2117.

You Might Also Like

0 comentarios