Jóvenes antioqueños hablarán acerca de medio ambiente y conflicto

13:57:00

Secretaría de Medio Ambiente presentará Fondo de Territorios con recursos para proteger las cuencas.

¿Qué va a pasar con los territorios que han estado confinados por la guerra? ¿Va a tener el Estado la capacidad de coparlos y de tener iniciativas de posconflicto?
Estas serán algunas de las propuestas que varios expertos como Brigitte Baptiste; directora del Instituto Humboldt, y Julia Miranda; directora de Parques Nacionales, intentarán responder hoy en el Jardín Botánico, en la primera jornada del encuentro Departamental Ambiental.

Esta actividad, que a partir de mañana, en la segunda jornada, contará con la presencia de 500 jóvenes que hacen parte de diferentes procesos ambientales en todo el departamento, es coordinada por la Gobernación, con apoyo de Corantioquia, Cornare, Corpourabá y el Área Metropolitana.

Luz Ángela Peña, secretaria de Medio Ambiente de Antioquia, destacó lo importante de analizar desde ya, que garantías se le brindarán a la población campesina para que tenga oportunidades y permanezcan en su territorio una vez inicie un posible proceso de desmovilización de las estructuras de las Farc.

“Queremos reflexionar sobre que va a pasar con las áreas de importancia ambiental ahora que se hagan las negociaciones de La Habana, y como la institucionalidad ambiental va a ser capaz de comprometerse con el posconflicto y cuáles son esas propuestas de paz”, agregó la funcionaria.

Un grupo de 30 jóvenes hará su aporte en este primer panel de hoy. Mañana se firmará un Pacto Verde en “clave de paz”, de las autoridades ambientales de Antioquia con otras con la que limita el departamento, como Corpocaldas, Cormagdalena y Codechocó.

En la tarde habrá talleres y manifestaciones culturales apoyadas por el Instituto Departamental de Cultura. Este acto concluirá con un concierto de Providencia.

El miércoles, en el último día del encuentro, los jóvenes pintarán unas ‘vallas-aguas’ que serán instaladas en los nueve municipios donde la Gobernación compró este año territorios para proteger cuencas de agua.

You Might Also Like

0 comentarios