¿Sabes qué animales pueden oler las enfermedades?
13:34:00
Algunos animales tienen olfato mucho más desarrollado que los humanos. Uno de ellos es el perro que huele las drogas, perfumes y otros componentes. Sin embargo, hay otros animales que detectan enfermedades con el olfato. Mira aquí cuáles son.
5. Mosca de la fruta:
Según un estudio, se descubrió que la “mosca de la fruta”, este animal que es despreciado como sucio y molesto, puede oler las células cancerígenas.
Las antenas de este insecto están cubiertas por neuronas receptoras que le permiten reconocer olores relacionados con enfermedades.
En comparación a los perros, su respuesta no es a través del comportamiento sino fisiológica, pudiendo observarse directamente en sus antenas cuando el calcio aumenta, mediante un sensor fluorescente.
4. Ratas de abazones gigantes:
Este tipo de rata es utilizada para detectar la tuberculosis en África, donde existen más de 255 casos de esta enfermedad cada 100 mil personas en un solo año.
Si bien es cierto, la biopsia sigue siendo el método más difundido de detección de esta enfermedad, no logra la precisión del olfato de las ratas.
El olfato desarrollado de estos roedores detecta no solamente la tuberculosis, sino que también sabe diferenciarla de otros gérmenes presentes en la saliva humana.
3. Ratones:
Los ratones pueden detectar la gripe aviar en algunas aves oliendo solo las heces. Lo que huelen no es la gripe en sí, sino los componentes inmunológicos que liberan con la enfermedad.
El trabajo de los ratones ayuda a detectarla en las aves, y prevenirla en los humanos.
2. Abejas:
Al igual que las moscas, sus antenas pueden detectar olores de manera muy precisa. Otra ventaja es que pueden se las puede entrenar si se las recompensa con azúcar.
Para esto una compañía creó un aparato parecido a una aspiradora, donde se deposita un grupo de abejas entrenadas para detectar el cáncer. Dentro de la aspiradora se lanza una muestra de aire y las abejas detectan los olores, enviando una señal a la pantalla a través de movimientos cuando encuentran determinado tipo de olor.
1. Perros:
Los perros tienen un olfato muy desarrollado y además son amigables y fáciles de entrenar. Pueden detectar los cambios en las moléculas que diferencian las células sanas de las cancerígenas.
A través del aliento de una persona han descubierto el cáncer de pulmón, cáncer de ovario en la sangre y melanoma en la piel. Son buenos detectores de enfermedades, y si bien son mucho más influenciables, pueden ser útiles cuando están bien entrenados.
fuente: https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=146122884183021754#editor/target=post;postID=3400699634970002674

0 comentarios