Salvemos a la monarca, espectáculo de la naturaleza

11:13:00

La migración de la mariposa monarca a México está en riesgo de desaparecer por el uso de herbicidas en la agricultura de los Estados Unidos, advirtieron autoridades ambientales, asociaciones civiles y comuneros.

"No está en peligro de desaparecer la mariposa monarca, mas sí el fenómeno migratorio, en caso de que no se tomen medidas rápidas y urgentes", explica Gloria Tavera, directora de la reserva de la mariposa monarca, CONANP.

Cada invierno, la mariposa monarca recorre más de cuatro mil kilómetros desde los grandes lagos de Canadá y Estados Unidos hasta México, la segunda migración más larga de un insecto en el planeta.

Pero el algodoncillo del que se alimenta a su paso por Estados Unidos, ha sido destruido por herbicidas.

"Pero no está haciendo nada el gobierno de los EU", señala Nazario Archundia, comisariado ejidal, de San Juan Zitácuaro, Michoacán.

En diciembre pasado el monitoreo de la mariposa monarca de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y del Fondo Mundial para la Naturaleza, registró una caída récord.

Sólo se localizaron 7 de las 17 colonias que se registraban cada año en los Estados de México y Michoacán.

De 18 hectáreas que llegaron a ocupar las monarca en los años noventa, hoy ocupan sólo poco más de media hectárea.

Noticieros Televisa recorrió el santuario de El Rosario, Michoacán, a 3 mil 200 metros sobre el nivel del mar, donde  se hace se hace el monitoreo.

Como no se pueden contar los centenares de miles de ejemplares, se mide la superficie que ocupan las colonias.

La población de la monarca ha sido afectada por clima extremo, deforestación y uso de herbicidas.

Sólo con la participación de los tres países: México, Estados Unidos y Canadá, podremos seguir gozando de este majestuoso espectáculo de la naturaleza, la presencia de la mariposa monarca en territorio nacional.

Los entrevistados coincidieron en que la tala ilegal se ha logrado frenar en la zona núcleo de la reserva de la mariposa monarca en México, que comprende casi 14 mil hectáreas.

Hicieron un llamado a los mandatarios de los tres países para conservar este tesoro.

"A 20 años del Tratado de Libre Comercio, el emblema de la cooperación de los tres países, está en serio riesgo de desaparecer", dice Omar Vidal, director regional del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

Dijo que de desaparecer la monarca, también estarían en riesgo estos bosques de Oyamel, fuente de vida, pulmón del país y productor de agua del sistema Cutzamala.

FUENTE: http://noticieros.televisa.com/mexico/1402/salvemos-monarca-espectaculo-naturaleza-parte-1/

You Might Also Like

0 comentarios