Las 372 especies que México DEBE conservar
13:24:00
El teporingo, el mono aullador, el charal, el manatí y el quetzal, forman parte de 327 especies de una nueva lista publicada este miércoles 6 de marzo en el Diario Oficial de la Federación.
Se trata de 123 plantas y 249 animales que conforman la prioridad de la conservación en México.
No es una lista de especies en riesgo (materia de la NOM-059-SEMARNAT-2010), precisa el informe, sino de especies que “ofrecen oportunidades para dar mayor alcance a los esfuerzos de conservación” añadiendo que fue hecha con el fin de “promover el desarrollo de proyectos para su conservación y recuperación, y con ello la de ecosistemas, hábitat y especies con los que se encuentran asociadas para asegurar la permanencia, integridad ecológica y viabilidad evolutiva de la biodiversidad”.
Pese a que no comprende únicamente especies en riesgo, en la lista del reino de las plantas hay 2 extintas, 68 en peligro de extinción, 26 amenazadas y 18 sujetas a protección especial.
En el caso del reino animal hay dos extintas, 89 en peligro de extinción, 62 amenazadas y 38 sujetas a protección especial. Lo anterior, según la categorización de la Norma Mexicana 59, lista oficial de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) que regula las especies en riesgo en todo el país.
La lista es producto del “esfuerzo conjunto” de la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) y PROFEPA; será revisada por lo menos cada tres años.
De acuerdo con lo publicado, la Secretaría dará “prioridad a la promoción del desarrollo de proyectos para la conservación y recuperación de estas especies”.
FUENTE: http://www.animalpolitico.com/2014/03/semarnat-delimita-las-372-especies-que-mexico-debe-conservar/
0 comentarios