Plantas Carnívoras

9:52:00

Las plantas carnívoras suelen estar siempre en el grupo de plantas de las que quizás se tenga un mayor desconocimiento, en cuanto a especies ( cómo la diana atrapamoscas), a la hora de cuidados o de cómo tenerlas en casa, pero que a la vez tienen una característica en particular que hacen que atraiga mucho la atención de las personas.

Índice del artículo:

  1. Características plantas carnívoras
  2. ¿Cómo cazan y se alimentan las plantas carnívoras?
  3. Cuidados para las plantas carnívoras
  4. Video de las plantas carnívoras
Básicamente podemos decir que las plantas carnívoras se alimentan de todo tipo de insectos, aunque existen distintos tipos o especies, por ejemplo algunas sólo se alimentan de moscas. Veámos ahora todo lo que tenéis que saber sobre las plantas carnívoras.

Características plantas carnívoras:


  • Estas plantas, son otro grupo bien diferenciado en el mundo vegetal. Obtienen la mayor parte de sus necesidades de alimento mediante la captura de animales, siendo los más habituales insectos y artrópodos. Las plantas atraen y atrapan a sus presas de las que absorven los nutrientes que necesitan.
  • Las plantas carnívoras se encuentran en lugares donde el suelo es pobre, donde hay una gran carencia de nitrógeno, normalmente en tierras ácidas y pantanosas. o regiones tropicales por lo que requieren un hábitat bastante húmedo.
  • Los primeros conocimientos sobre estas plantas, datan del año 1875 y fueron descubiertos en los escritos que dejó Charles Darwin. A partir de aquí se han estudiado al rededor de 625 especies.
  • Su principal característica es que comen insectos porque necesitan obtener su contenido en sales minerales y no la materia orgánica, que se descompone. Tienen este comportamiento tan particular como adaptación al medio en el que se encuentran.
  • Otra de las características de estas plantas es que cuentan con una serie de mecanismos de atracción de sus presas, como por ejemplo néctar, o colores y olores llamativos y que desarrollaremos en un punto más adelante.
  • De hecho cuentan con una serie de trampas para atrapar a las presas y además tienen enzimas digestivas para digerir a sus presas.

¿Cómo cazan y se alimentan las plantas carnívoras?


  • Estas plantas “cazan” por diferentes clases de trampas: pelos pegajosos, cepos, cucuruchos, vejigas de succión. Se alimentan mayormente de insectos y rara de vez de otros animales como pequeñas aves, escorpiones, gusanos, o pequeños roedores. Cuando el animal queda atrapado se estimula la secreción de jugos que lo van desintegrando, este proceso puede durar varios días.
  • Las plantas carnívoras segregan un néctar dulce para llamar la atención de su presa, al posarse en la hoja se cierran automáticamente y al tener los bordes e forma de espinas el insecto o podrá salir. Las dos especies son la venus atrapamoscas y aldrovanda vesiculosa.
  • La drosera es otra especie de planta carnívora, y en su caso utiliza como trampa sus pelos pegajosos ya que produce un fluido viscoso con aroma similar al de la miel, los insectos se posa en sus hojas y quedan atrapados a unos pelos de los que ya no se pueden despegar.
  • Por otro lado están las plantas carnívoras conocidas como trompetas y que contienen unreceptáculo donde caen los insectos y debido a unos pelos invertidos aunque quieren no pueden salir, finalmente caen agotados y se ahogan con el líquido digestivo en el fondo de la trampa.
  • Y luego hay una serie de plantas carnívoras cuyas hojas tienen como una especie de tapa que hacen que sean como una caja , al buscar el néctar las presas resbalan en las paredes y caen al fondo, en ese momento se cierra la tapa y quedan atrapadas en el interior.
  • Cuando se cultivan en el exterior, ellas mismas obtienen el alimento necesario para nutrirse (mediante insectos). Si se cultivan en el interior será conveniente proporcionárselo de manera manual, si bien hay que alimentarlas sólo con insectos. Otro tipo de alimento acabará pudriéndose en sus trampas terminando también con ella.

Cuidados para las plantas carnívoras:


  • Cuándo compres una planta que sea carnívora, has de saber que los primeros días, en el caso de que la tengas en el interior de casa, deberás darle un tiempo para que se aclimate
  • Quizás, al principio es mejor colocarla  en un terrario en el que podamos aportarle una alta humedad y una temperatura alta, o si lo prefieres, colocar una especide armadura de madera que podemos cubrir con un plástico transparente o algo similar. De vez en cuando, conviene sacar la planta durante unos minutos para airearla, pero no al sol directo. Tras un mes ya podrás quitarle la bolsa o terrario y tratarla normalmente.
  • Por otro lado, uno de los principales cuidados de estas plantas, es a la hora de regarlas ya que se las debe regar con agua de lluvia, preferentemente, o agua destilada o acidificada. Las sales de calcio o el cloro que contiene el agua del grifo, son demasiado fuertes para su organismo y de hecho podría que acabarán muriendo antes de tiempo.
  • Por otro lado no las riegues nunca por encima, ya que el agua podría afectar a que después no pudieran “cazar” su comida. Es mejor regar por absorción, de manera que colocas un plato debajo de la maceta, y colocas dentro agua de manera que siempre esté encharcado.
  • De este modo la planta puede ir absorviendo el agua poco a poco y puede incluso que tarde días en “beberse” todo el agua que le hayas colocado.
  • Por otro lado tenemos la tierra que deberémos utilizar para mantener la planta ya que la tierra del resto de plantas no le sirve si bien está llena de nutrientes que podrían matarle.
  • Las plantas carnívoras utilizan una tierra especial conocida como “Peet moe” y que no es más que musgo importado bajo en nutrientes, con un pH ácido, aereado, esponjoso y con gran capacidad para retener agua.
  • En su mayoría, estas plantas precisan la infaltable presencia del sol, para poder sintetizar los pigmentos que necesitan. Pocas son las que toleran temperaturas por debajo de 0ºC, la mayoría prefieren temperaturas entorno a los 20ºC para desarrollarse bien.

You Might Also Like

0 comentarios