Aliados México-UE en Cumbre Ambiental COP-16: Coninsx
18:51:00México, 18 Nov. (Notimex).- México y la Unión Europea son aliados en las negociaciones internacionales y comparten el objetivo de alcanzar resultados concretos en la Cumbre Ambiental COP-16, que se celebrará en Cancún, afirmó la jefa de la delegación de la UE en el país, Marie-Anne Coninsx.
PUBLICIDAD
Previó que la 16 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP-16), que tendrá lugar del 29 de noviembre al 10 de diciembre próximo, será un evento "muy exitoso", al recordar que el diálogo en materia de cambio climático ha avanzado sustancialmente en la última década.
Durante la presentación del libro "Logros y retos, a diez años del Acuerdo Global México-Unión Europea", señaló que además de las áreas de cooperación científica y tecnológica, así como de educación y cultura que hay entre ambas naciones, las relaciones con México "están más sólidas que nunca".
Recordó que el acuerdo global signado entre México y la Unión Europea tiene una gran importancia en las relaciones bilaterales, pues con 10 años de existencia ha contribuido con el objetivo de incrementar el diálogo, los intercambios comerciales y ampliar los ámbitos de colaboración en otras áreas.
En la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) Coninsx comentó incluso que el libro es resultado de la excelente relación con México y de los éxitos alcanzados en la última década.
Por su parte, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Lourdes Aranda, aseguró que en la última década la relación bilateral México-Unión Europea ha dado un salto cualitativo, en el marco del Acuerdo Global que signaron ambas partes, en rubros como medio ambiente, derechos humanos, flujos comerciales y de inversión.
Enfatizó que la transición democrática y el desempeño más activo y comprometido de México en el plano internacional, ha estrechado una relación más paritaria con el bloque comunitario.
Las condiciones en México hace diez años eran distintas a las que privan ahora, anotó Aranda.
En tanto, el director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Fernando Castañeda Sabido, opinó que la asociación de México con la UE es un asunto de gran interés, no sólo para la máxima casa de estudios, sino para promover la formación de los estudiantes en el ámbito de las relaciones internacionales.

0 comentarios