Calderón decreta reglamento de medicinas biotecnológicas

16:36:00








En el marco de la firma de la Reforma al Reglamento de Insumos para la Salud en Materia de Biotecnológicos, luego de 600 días de retraso, el presidente Felipe Calderón dijo que con estos medicamentos se tratarán las enfermedades crónico-degenerativas o hereditarias como diabetes, hepatitis, cáncer, cardiovasculares y esclerosis múltiple, que provocan 80 por ciento de las muertes.


En el Salón Adolfo López Mateos, explicó que esta reforma permitirá poner en manos de los mexicanos los medicamentos procesados de proteína que proviene de seres vivos y no de procesos químicos, los cuales serán más accesibles para la población.


“Con él estamos poniendo a México a la vanguardia mundial en este tipo de regulación, como sólo lo han hecho, por cierto, la Unión Europea, Estados Unidos y Canadá, por ejemplo. Y estamos abriendo paso a una nueva era de la ciencia médica en territorio nacional”, afirmó.


Acompañado por el secretario de Salud federal, Salomón Chertorivski y Mikel Arreola, comisionado federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Calderón destacó que una de las ventajas del decreto es que se regula la entrada al mercado de estos medicamentos y se garantiza su seguridad, eficiencia y calidad.


De acuerdo con Mikel Arreola, las disposiciones reglamentarias son fruto del consenso pues fueron construidas con la participación decidida del sector médico y científico, así como por la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma).


Con el fin de asegurar un equilibrio en el mercado farmacéutico, se tomó en cuenta la opinión de los laboratorios que producen medicamentos innovadores, basados en años de investigación científica, y representados por la Canifarma.


En tanto, el presidente Felipe Calderón indicó que con este nuevo reglamento se clasifican los medicamentos biotecnológicos originales y biocomparables, con el fin de que las empresas farmacéuticas del país conozcan cuáles son las normas y procedimientos que rigurosamente deberán seguir para poder entrar en el mercado, así como los plazos que tendrá la Cofepris para responder a las solicitudes de registro sanitario de cualquier interesado.


Además, recordó que próximamente se alcanzará la cobertura universal de salud, “hemos hecho el mayor esfuerzo en infraestructura de salud y hospitalaria que haya tenido registro en el país”.


Contra el cáncer de mama


••• Al conmemorar el Día Internacional contra el Cáncer de Mama, Felipe Calderón dijo que la “ignorancia y prejuicios” son la verdadera causa de muerte de éste tumor maligno.


En el Castillo de Chapultepec, señaló que cada año 13 mil mexicanas son diagnosticadas con ese mal y más de 5 mil fallecen anualmente; sin embargo, indicó que estudios recientes revelan que hasta dos terceras partes de las muertes se hubieran evitado de haberse detectado a tiempo.


Junto al secretario de Salud, Salomón Chertovisky, y Felicia Marie, presidenta de Tómatelo a Pecho AC, el Presidente señaló que en el país sólo se detecta uno de cada 10 casos de manera temprana. Con diagnóstico es oportuno sobrevivencia es de 98%.


“Luchar contra el cáncer de mama significa luchar contra prejuicios que subsisten en la prevención, detección y en el tratamiento de esta enfermedad”, destacó.


De 2007 a la fecha, abundó Calderón, se han beneficiado con el seguro popular 26 mil mujeres que han padecido esta enfermedad, y para ello se han destinado 4 millones de pesos.

You Might Also Like

0 comentarios