Calderón y Zapatero llaman a apostar por la ecología para impulsar la economía

18:46:00

SEÚL (AFP) - Los presidentes de México, Felipe Calderón, y del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, llamaron este jueves al mundo empresarial a apostar por la defensa del medio ambiente como fuente de crecimiento económico y negocios, en un foro al margen de la cumbre del G20 de Seúl.

Los paquetes de medidas para proteger el medio ambiente "son verdaderos negocios para la gente y las inversiones", dijo Calderón en una mesa redonda sobre 'crecimiento verde' de la cumbre empresarial celebrada en la capital surcoreana justo antes del inicio de la cita de líderes de naciones industrializadas y emergentes.

Calderón puso como ejemplo de esos potenciales negocios las "medidas de eficiencia energética, como el reemplazo de refrigeradores y unidades de aire acondicionado, la instalación de mejores aislamientos (para reducir el uso de calefacción) y la renovación de sistema lumínicos". "Estas medidas tienen beneficios económicos que son más grandes que el costo inicial", señaló ante representantes de más de veinte grandes empresas, entre ellas la petrolera francesa Total, la española Repsol-YPF, el grupo energético China Southern Power Grid Co. Ltd. y el italiano Enel.

"Mi percepción es que estamos atrapados en el falso dilema de que tenemos que escoger el desarrollo dinámico o el ambiente. No existe tal dilema. Es posible lograr crecimiento económico sostenido y, a la vez, reducir emisiones", agregó.

Por su lado, Zapatero afirmó que "la apuesta medioambiental es también una apuesta económica" para impulsar el crecimiento tras la crisis y puso como ejemplo a España, donde según el Gobierno, se crearán 400.000 puestos de trabajo en este sector hacia 2020.

En una presentación en la misma mesa redonda, el presidente del Gobierno español habló de "tres retos" en el área de la energía, empezando por el "aumento significativo de la demanda energética en los países emergentes". Zapatero mencionó además el "acceso universal a la energía" -de la cual están privados actualmente 1.400 millones de personas-, y el cambio climático, un tema sobre el cual "los costes de la inacción son mayores que la acción".

México será el país anfitrión en poco menos de un mes de la Conferencia de la ONU sobre cambio climático, que se celebrará en Cancún del 29 de noviembre al 10 de diciembre.

"Probablemente, el avance más importante que se hará en Cancún será en REDD, Reducción de Emisiones para Deforestación y Degradación, las emisiones forestales reguladas", explicó.

Sin embargo, Calderón admitió que "hay áreas cruciales en el acuerdo donde se siguen requiriendo esfuerzos para asegurar un progreso real", entre ellas "el objetivo a largo plazo de conservar el aumento en la temperatura abajo de dos grados Celsius".


You Might Also Like

0 comentarios